| 244 | Entrevista Virtual para la tesis universitaria de... [acerca de David Ledesma Vázquez (1934-1961) fundador del 'Club 7 de Poesía' (Guayaquil, Ecuador, 1951-1962)] | Literatura |
| 242 | Armendáriz, tribu breve (prólogo de SR al libro de Ricardo Vanegas: 'Crucigrama de poemas dispersos' | Literatura |
| 235 | 60° aniversario del ecuatorial 'Club 7 de Poesía' (1953, 8 de noviembre, 2013) | Literatura |
| 233 | Trazos imprecisos acerca del 'Club 7 de Poesía' (Ecuador, 1951-1962), algunas respuestas | Literatura |
| 229 | Semblanza de Sergio Román Armendáriz: datos, fuentes y anécdotas | Literatura |
| 218 | NOTAS DISPERSAS ACERCA DE LA ESCRITURA FILMO-ESCÉNICA | Literatura |
| 227 | Nocturnos a pleno sol (poesía política de SR) | Literatura |
| 220 | Higiene didáctica del texto, concepto útil | Literatura |
| 215 | La revista del 'Club 7', promesa incumplida... ¿hasta cuándo? | Literatura |
| 214 | A propósito de la edición facsimilar de 'Pucuna' * (Quito, 1962-1968), la revista emblemática del movimiento tzántzico del Ecuador | Literatura |
| 213 | 'MI YO MALO' de Cisneros & Crespo, UNA GUÍA PARA PERNOCTAR A SALVO EN EL INFIERNO / Ficha, premisa, examen y anexo | Literatura |
| 212 | Mensaje-respuesta a un amigo latinoamericano a propósito de... | Literatura |
| 209 | Respuesta a un curioso y joven escritor ecuatoriano que está investigando sobre la bio-bibliografía del poeta David Ledesma Vázquez / (Correo del 24 de junio, 2010) | Literatura |
| 207 | Acercamiento a la REVISTA que prometió el Club 7 en 1953 (Ver: diario El Universo, Guayaquil, Ecuador, 8 de noviembre de 1953: 'El Club 7 de Poesía', pág.6 (además, pág.11) | Literatura |
| 205 | [1a. parte, de 2]: TEXTO, CONTEXTO Y LAUREL (El 'laurel' sustituye al 'trébol' que se usó en la anterior versión) [Club 7 de Poesía del Ecuador (Guayaquil, 1951-1962)] | Literatura |
| 194 | A la orilla de las 'Partituras literarias' de Guillermo Montoya Merino, ensayista ecuatoriano, explorador de temas y de tiempos (mayo, 2012) | Literatura |
| 192 | Acordes para un dúo post-modernista, Belén Obregón y María Fernanda Vinueza: Una lectura de 'Mundos de Artificio' y 'Vientre de Gaia' | Literatura |
| 191 | Agustín Guambo, Novísimo Poeta Ekuatorial: Una lectura de "Popeye's Sea" | Literatura |
| 190 | 2 nocturnos (de SR) inspirados en Carlos Bastidas y Alfredo Rivas, periodistas ecuatorianos combatientes | Literatura |
| 180 | ¿Fue David Ledesma Vázquez (1934-1961), un poeta sin compromiso político (como lo membretan y lo atacan la reacción burguesa y algunos intelectuales distraidos)? | Literatura |
| 169 | Poema y prosema para David Ledesma Vázquez (1934-1961), autor ecuatorial del 'Club 7' (1951-1962) | Literatura |
| 168 | Otra vez, las tres líneas estilístico-ideológicas del 'Club 7' de Guayaquil: la poesía existencial, la íntima y la social (1951-1962) | Literatura |
| 166 | Del último espasmo del modernismo criollo, el 'Club 7' de poesía (Guayaquil, 1951-1962) a la vanguardia tzántzica ecuatorial (Quito, 1962-1968) | Literatura |
| 165 | 'CLUB 7, POÉTICA Y ERÓTICA' (avance de la ponencia) | Literatura |
| 164 | 'En caso de fallecer', notas al margen del poemario de Ricardo Torres Gavela y un anexo sobre su 'Oda a Yaku Grande' | Literatura |
| 163 | Mis primeros contactos con el 'Frente de Afirmación Hispanista, A.C.' (México) | Literatura |
| 161 | Apuntes sobre David Ledesma (1934-1961) y el programa radiofónico 'Aquí... ¡Cuba!' (Ecuador 1960-1961): Respuesta a un joven de mi país | Literatura |
| 160 | Registro Verbo-Icónico del Club 7 de Poesía Ecuatorial (1951-1962) / 1er. bosquejo | Literatura |
| 159 | Ciber-biobibliografía del Club 7 de Poesía (1951-1962), protocolo casi notarial | Literatura |
| 158 | 39 hojas sueltas del 'Club 7' de Poesía (y afines, 1951-1962) ubicables en: www.efectoalquimia.blogspot.com | Literatura |
| 157 | Nota en tres tiempos al margen de la imagen de Roberto Sosa, poeta (Yoro, 1930 / Tegucigalpa, 2011) | Literatura |
| 155 | Intento de acuarela (en 7 trazos), dedicada a don Carlos Salazar Herrera | Literatura |
| 152 | 'Motivo Universal', poema escrito por SR en el Ecuador de 1953, escoltado hoy, desde la Costa Rica del 2011, por anotaciones gramaticales y estilístico-ideológicas del autor | Literatura |
| 141 | Comandante Aparicio Burbano Mejía: ¡Presente! | Literatura |
| 139 | Visita espiritual a un taller literario en Mar del Plata, Argentina | Literatura |
| 129 | Última fotografía de familia (la del 'Club 7' de Guayaquil), protocolo casi notarial | Literatura |
| 123 | El "CLUB 7" de poesía de Guayaquil, Ecuador (Respuesta a una consulta frecuente acerca de su composición, a propósito de la nueva obra del Dr. Rodrigo Pesántez Rodas) | Literatura |
| 60 | Arte poética en prosa (versión completa) | Literatura |
| 57 | Arte poética en prosa (versión en un solo párrafo) | Literatura |
| 54 | Un amigo pregunta por ti, “guambrita” de Riobamba | Literatura |
| 46 | Riobamba, tan cerca de mí... ¡tan lejos! | Literatura |
| 30 | Gabriel García Moreno, personaje digno de Gabriel García Márquez (incluida la homonimia) | Literatura |
| 21 | Jorge Dávila Vázquez (Ecuador, 1947) y sus obras recientes | Literatura |
| 17 | Al margen de “Sentencia no pronunciada” de Javier Solís | Literatura |
| 13 | "Antología Temática sobre Mujeres y Matrimonio del Cancionero Hispano y otros estudios" | Literatura |
| 11 | La rosa de papel 24 , Casa de la Cultura del Guayas, Guayaquil, 1990 / 24 rosas de papel (Viejos poemas de amor) | Literatura |
| 3 | Vida y costumbres de Ricardo, el astrónomo (*) | Literatura |
| 2 | La lluvia vino del mar | Literatura |
| 1 | Escriba para ser feliz | Literatura |